Capacitar a los niños mediante el juego creativo

Capacitar a los niños mediante el juego creativo
Ser niño tiene muchas ventajas, pero una de las mejores es todo el tiempo que pueden pasar jugando. Además de ser divertido, es una parte vital del desarrollo del niño, tanto física como mentalmente. La actividad lúdica normal enseña a los niños importantes habilidades motoras y de coordinación, mientras que el juego creativo de forma libre desarrolla aún más su capacidad de asumir riesgos, tomar decisiones y practicar la interacción social. El juego libre es también de vital importancia para ayudar a los niños a desarrollar su capacidad de pensamiento creativo. Pero muchas áreas de juego tradicionales son demasiado restrictivas y no hacen lo suficiente para promover esto. Por el contrario, eliminan los factores de creatividad y asunción de riesgos que son tan cruciales para el desarrollo del niño.
Los padres y los profesores saben que superar los miedos y los riesgos es una parte importante de la infancia, ya sean físicos, como el miedo a las alturas, o sociales, como hacer nuevos amigos. La investigación formal respalda estas observaciones y demuestra que asumir riesgos medidos y superarlos es una parte crucial del desarrollo saludable. En el pasado, los niños solían tener más acceso al juego creativo no estructurado cuando podían correr por el bosque; los palos y las piedras se convertían en lienzos en blanco para la imaginación, y tenían el espacio creativo de la naturaleza para explorar y aprender.
Pero la mayoría de los niños de hoy, sobre todo en entornos urbanos y suburbanos, no tienen tanto acceso a este tipo de juego libre. Desgraciadamente, la mayoría de los equipos estándar de los parques infantiles no están diseñados para promover el juego creativo. De hecho, puede resultar bastante difícil utilizar estos equipos de forma creativa; al fin y al cabo, aunque los columpios y los toboganes son estupendos para desarrollar el físico y las habilidades motoras de los niños, en realidad hacen muy poco para fomentar la imaginación o la interacción social. El diseño de la mayoría de las áreas de juego tradicionales se ha centrado en la seguridad extrema, evitando deliberadamente cualquier factor de riesgo, ya sea por la gravedad o por otros niños.
Cuando los niños se limitan a las estructuras de juego tradicionales, es más difícil que adquieran confianza en sus habilidades físicas o que aprendan los límites importantes que pueden ayudarles a mantenerse seguros en el mundo real. Lo ideal es que las áreas de juego al aire libre se esfuercen por equilibrar la seguridad con el riesgo y promover la coordinación y la colaboración, todo ello en un entorno que anime a los niños a ser creativos y a explorar los límites. Los niños necesitan aprender a superar los riesgos, encontrar límites seguros y socializar con los demás, y las áreas de juego libres son el lugar ideal para hacerlo. Al proteger a los niños de inhibidores como la presión de los compañeros y el estrés, se abren nuevas oportunidades para que florezcan mental, física y socialmente.
Si los niños pueden superar sus miedos y tomar el control de su zona de juego, se sienten seguros de sí mismos y capacitados. Con una filosofía de juego libre, los niños se sumergen en un entorno cuyo diseño abstracto fomenta el juego imaginativo y creativo, permitiendo a los niños crear sus propios mundos individuales. A diferencia de los parques infantiles típicos, los diseños de forma libre de Soft PlayPlay se inspiran en la escultura, la arquitectura y la naturaleza para crear un área de juego que fomente la curiosidad innata, el asombro y la diversión de la infancia. Estos elementos de juego únicos trabajan con la gravedad para fomentar el equilibrio, el conteo y el juego creativo, a la vez que animan a los niños a arriesgarse trepando, saltando y gateando. Ahora los padres pueden interactuar de forma natural y jugar con sus hijos en estos espacios, en lugar de quedarse ahí empujando un columpio, lo que les ayuda a entrar en la imaginación de sus hijos y formar parte de su desarrollo.