Cómo elegir el tema perfecto para el parque infantil

Elegir el mejor tema de parque infantil para su nueva instalación puede ser un proceso largo si no sabe por dónde empezar. Tanto si diseña un parque infantil temático de interior como un espacio al aire libre, puede fomentar el juego y el ejercicio con un tema de parque infantil divertido y refrescante. Los niños de su comunidad disfrutarán jugando en un espacio diseñado con elementos naturales, partes fantásticas o temas educativos y centrados en las habilidades. He aquí 12 ideas que debe tener en cuenta a la hora de elegir el tema perfecto para su parque infantil.

 

Lea el artículo completo o vaya a una sección específica:

  1. Piensa en local
  2. Enciende un recuerdo
  3. Suéñalo
  4. Elija una historia
  5. Elige una canción
  6. Inspire con obras de arte
  7. Ir con la naturaleza
  8. Pruebe el transporte
  9.  Proporcionar un escenario
  10. Centrarse en la habilidad
  11. Rodéate de ciencia
  12. Reinventa un tema popular

1. Piensa en local

Piense en su localidad y en qué tipo de mitos, personajes, animales o vida salvaje puede inspirarse. También puedes inspirarte en la naturaleza y en las plantas que crecen en tu zona. Tal vez su ciudad tenga una flor específica que podría plantar alrededor del parque infantil o árboles locales que podría incorporar a su configuración. También puedes utilizar el tema de tu parque infantil para despertar la curiosidad sobre héroes o historias locales. Construya algunas piezas que parezcan monumentos locales, o cree estatuas o zonas educativas que hablen a los visitantes de los héroes locales y de su impacto en la comunidad.

Su parque infantil de temática local también podría inspirarse en distintas partes de la ciudad o el pueblo, con nombres y puntos de referencia educativos basados en la historia única de su zona. Si en tu localidad no hay héroes concretos a los que puedas nombrar, prueba a basar tu diseño en organizaciones que hayan tenido un impacto positivo en la comunidad, como la policía, los bomberos o el personal de emergencias.

Independientemente de cómo incorpore el ambiente local al tema de su parque infantil, la comunidad disfrutará conectando con su ciudad natal y aprendiendo más sobre su historia mientras juega y hace ejercicio. Un parque infantil de temática local también fomentará el orgullo de la comunidad. Cuando otras personas de dentro o fuera de la ciudad visiten el parque infantil, disfrutarán aprendiendo sobre su zona y se sentirán animados a volver a visitarlo, lo que aumentará sus interacciones con su comunidad.

Enciende un recuerdo

2. Enciende un recuerdo

Muchos diseñadores se inspiran en los recuerdos de los parques infantiles de los que disfrutaban cuando eran niños. Piense en los viejos tiempos, cuando los parques infantiles eran de madera y usted disfrutaba con los toboganes, los balancines o las barras deslizantes. Aunque entonces muchos parques infantiles eran más destartalados, usted puede inspirarse en diseños antiguos o tradicionales y actualizarlos con materiales modernos para crear un entorno agradable para los niños de la zona.

También puede incorporar ideas de viajes que haya hecho. Por ejemplo, quizá haya viajado por Europa y se haya inspirado en la fauna o la arquitectura de distintos países. Tal vez se haya inspirado en obras de arte o historias que vio y leyó durante sus vacaciones en países de Asia o Sudamérica. Dondequiera que encuentre la inspiración, puede incorporar elementos, estructuras, colores y diseños de parques infantiles a su nuevo tema, despertando ese recuerdo en usted mismo y en otros miembros de su comunidad.

Aunque no tenga recuerdos concretos de un viaje o de un parque específico, tomar elementos de los recuerdos de su infancia puede resultar atractivo para los niños que utilizan su parque hoy en día. Muchos diseñadores tienen recuerdos especiales o felices de su infancia jugando al aire libre o pasando tiempo en el parque. Tal vez recuerde haber acampado, trepado a los árboles, comido de picnic junto a un lago o nadado en una piscina. Si de niño disfrutaba al aire libre, puede emular esa energía en la temática actual de su parque infantil. Incorpore diseños y temas naturales con materiales y estilos tradicionales de parques infantiles.

Sueña con ello

3. Soñar

A muchos niños les encanta explorar y descubrir cosas nuevas durante el recreo. Recuerde su infancia y piense en lo que siempre quiso explorar de niño. ¿Era un castillo fantástico con dragones y magia? ¿Y una casa en un árbol con muebles de madera y amigos animales? O tal vez querías explorar una nave espacial con piezas y botones emocionantes. Sea lo que sea lo que te gustaba de niño, seguro que a muchos niños de hoy también les encanta explorar.

Ideas para parques infantiles con temática espacial

Los niños a los que les encanta el espacio o el sistema solar disfrutarán con un parque infantil de temática espacial. Considere la posibilidad de convertir las estructuras de escalada en un cohete con aletas y ventanas para que los niños jueguen en él. Los niños pueden simular que son astronautas o extraterrestres que visitan la Tierra por primera vez.

También puedes utilizar piezas tradicionales de los parques infantiles y convertirlas en elementos espaciales. Por ejemplo, los columpios redondos pueden convertirse en platillos volantes. El gimnasio de la selva puede tener forma de meteorito o de cráter lunar. Los spinners pueden actuar como naves espaciales que permiten a los niños "ponerse en órbita".

Ideas para parques infantiles de fantasía

A otros niños les pueden gustar los parques infantiles de temática fantástica que incluyen elementos como castillos, barcos piratas o zonas de juego con temática de superhéroes. Deje que los niños se sientan como princesas o príncipes en una zona de juegos diseñada como un castillo, o anímelos a convertirse en superhéroes con poderes especiales con coloridos diseños de zonas de juegos y elementos de superhéroes.

Añadir elementos de fantasía puede fomentar los juegos de rol activos y estimular la imaginación de los niños. Se sentirán inspirados para inventar historias e invitar a sus amigos a jugar con ellos. Si no sabes por dónde empezar, piensa en libros, series y películas populares con figuras o estilos fantásticos que quieras emular. Puedes crear un tema con un estilo y una sensación similares sin copiar la historia.

Elige una historia

4. Elegir una historia

Otra forma estupenda de elegir un tema para el parque infantil es buscar un cuento que te gustara de niño o que te siga gustando hoy en día. Puedes basar las distintas áreas del parque infantil en la historia original y recrear el libro o la película como mejor te parezca. Recuerda que tendrás que tener en cuenta los derechos de autor, ya que muchos cuentos pueden no ser de dominio público, lo que significa que no puedes utilizar su nombre o diseño libremente.

Ideas de diseño de cuentos de hadas

Aunque algunos cuentos de hadas siguen siendo de dominio público, tendrá que comprobar si puede utilizar directamente los nombres o diseños del texto original. En cualquier caso, utilizar técnicas y estilos de cuentos famosos es una forma estupenda de fomentar la imaginación y el juego activo con los niños.

Por ejemplo, puedes diseñar una zona de juegos con temática de caramelos basada en Hansel y Gretel. Construya una casa de pan de jengibre llena de divertidas golosinas y piezas de juego para explorar. O tal vez los niños disfruten con una estructura alta parecida a la torre de Rapunzel. Crea toboganes y estructuras de cuerdas a lo largo del edificio para fomentar el ejercicio y el juego interactivo. A algunos les puede gustar una estructura de castillo basada en cuentos como el de Cenicienta o la Bella Durmiente. Esta es su oportunidad de incorporar a su zona de juegos divertidos amigos animales o elementos de dragones, que atraigan a los niños a jugar durante largos ratos o a imaginarse que son príncipes o princesas.

Ideas de diseño de cuentos de fantasía

Si piensa en las historias fantásticas favoritas de su infancia, es posible que le vengan a la mente algunas. Piense en libros y películas como "El Señor de los Anillos", "El Hobbit" o incluso "Harry Potter". Aunque lo más probable es que no te permitan utilizar directamente diseños o nombres de la serie, puedes incorporar elementos similares con los que disfrutabas de niño. Por ejemplo, quizá a los niños de tu zona les gustaría tener un parque infantil con temática de magos o una zona de juegos con criaturas fantásticas como dragones o elfos.

Escritores famosos Ideas de diseño

Muchos niños disfrutan con libros de autores infantiles famosos, como Roald Dahl o el Dr. Suess. Aunque tener en cuenta los derechos de autor es igual de importante con estas historias, podrías inspirarte en tus historias favoritas, como la habitación de los caramelos de "Charlie y la fábrica de chocolate" o los coloridos diseños y estilos abstractos de los libros del Dr. Suess.

Elige una canción

5. Elige una canción

Si quieres basar el tema de tu parque infantil en una canción o rima favorita de la infancia, tendrás que volver a tener en cuenta los derechos de autor. Muchas canciones de cuna o de rayuela pueden ser de dominio público, pero siempre es una buena práctica volver a comprobarlo antes de basar todo el tema en la canción.

También puedes incluir elementos musicales en tu estilo. Por ejemplo, pruebe a pintar los escalones para que parezcan teclas de piano o añada elementos interactivos que hagan música. Algunas canciones infantiles, nanas o canciones atractivas en las que puede basar su diseño son las siguientes:

  • "María tenía un corderito": Considera la posibilidad de añadir diseños de ovejitas o elementos coloridos basados en la historia original.
  • "Baa Baa Black Sheep": Además de añadir diseños de ovejas, podrías incorporar diferentes elementos musicales para equilibrar el tema.
  • "Bingo": Si te sientes inspirado por esta canción, prueba a utilizar diferentes diseños de animales y partes del juego.
  • "Rockabye Baby": Un parque infantil con temática de bebés o sueño podría encajar perfectamente con este tipo de canción infantil.
  • "La pequeña tetera Un parque infantil con temática de té podría ser único y refrescante para tu comunidad local.
  • "Twinkle Twinkle Little Star": Si te inspiras en esta canción, puedes diseñar un parque infantil con temática espacial o de estrellas.

6. Inspirar con obras de arte

Si te gusta el arte, puedes elegir un cuadro concreto o un artista famoso que te guste y basar tu diseño en sus obras. Piensa en un tema relacionado con el entorno, los objetos o los colores de la obra. Por ejemplo, los amantes de Vincent Van Gogh pueden inspirarse en su cuadro "Noche estrellada" e incorporar a su diseño azules intensos y estrellas amarillas en espiral. O tal vez prefiera sus cuadros "Girasoles" y quiera incluir colores amarillos brillantes y diseños florales en su zona de juegos.

Sea cual sea el artista que te guste, haz que la inspiración sea evidente para que los padres puedan disfrutar del tema con sus hijos. Incluso puedes plantearte incluir elementos educativos para que las familias aprendan sobre el artista mientras juegan juntos.

Ir con la naturaleza

7. Ir con la naturaleza

Uno de los mejores temas que puede elegir para su nuevo parque infantil es uno que incorpore elementos naturales, posiblemente los siguientes:

  • Zoo: Un parque infantil de temática animal que te permite inspirarte en cebras, elefantes, jirafas, leones y tigres.
  • Países: Crea un tema inspirado en la naturaleza de un país concreto o de ciudades famosas, como Londres, Francia, Corea del Sur, Japón, Italia o Hong Kong.
  • La selva: Crea un parque infantil de temática selvática con tejados verdes y cuerdas de liana para trepar; incorpora animales como tucanes, perezosos, tigres o ranas.
  • Granja: Un parque infantil inspirado en una granja puede tener estructuras que parezcan graneros o balas de heno, con zonas de juego para animales y elementos basados en cerdos, vacas, caballos u ovejas.
  • El océano: Con un parque infantil de temática oceánica, el diseñador podría construir estructuras inspiradas en peces y animales submarinos como tiburones, medusas o pulpos.

Los niños que aún no hayan visitado estos lugares o disfruten mucho del zoo o la playa encontrarán la zona fascinante. Otra forma de incorporar la naturaleza es incluir el follaje natural y la vida vegetal de su comunidad. Como muchos parques infantiles están al aire libre, puede combinar el espacio con la naturaleza utilizando arbustos, paisajes y árboles de su zona. A algunos les gusta construir un parque infantil alrededor de los árboles y plantas existentes, lo cual es una excelente opción si el presupuesto es un problema.

Otros diseñadores podrían plantearse crear elementos de juego similares a la naturaleza, como tejados de hojas, paneles con diseños de vetas de madera o escaladores de rocas. Anime a los niños a trepar por montañas y árboles o incluya elementos interactivos como mapas y animales para fomentar el juego imaginativo.

8. Probar el transporte

Los niños no pueden experimentar la sensación de conducir o volar, así que construir un parque infantil con elementos de transporte, como coches, trenes, barcos, naves espaciales o aviones, puede resultarles atractivo.

Algunos diseños de transporte pueden incluir lo siguiente:

  • Paneles: Piensa en paneles exclusivos en función del tema del transporte. Por ejemplo, puedes utilizar ruedas de tren o paneles con ventanas para un tren, o paneles futuristas para emular una estación espacial. Los paneles con vetas de madera dan la impresión de ser un barco o un barco pirata, con paneles que permiten ventanas u ojos de buey. Incluso puedes incorporar anclas a los paneles para crear un diseño de barco único.
  • Escaladores: Los trepadores con diseños de trenes o barcos ayudan a los niños a explorar las características del transporte mientras se imaginan a sí mismos como conductores.
  • Techos: Crea tejados con características únicas para emular una estación espacial, un tren, un coche o las velas de un barco. Sea como sea, los niños se sentirán totalmente inmersos en la estructura de transporte.
  • Banderas: Las banderas pueden crear una sensación de inmersión, especialmente en los diseños de barcos, donde las velas y los drapeados pueden crear una experiencia auténtica.

Proporcionar un escenario

9. Proporcionar un escenario

Una de las mejores formas de entusiasmar a los niños con los patios de recreo es ofrecerles un lugar para que jueguen a representar papeles. Dándoles un escenario y un atrezzo específicos pueden sumergirse en el tiempo de juego a la vez que se animan a interactuar con sus compañeros y amigos.

Desde castillos fantásticos hasta héroes míticos y barcos piratas, los niños disfrutan jugando en zonas donde pueden preparar el escenario y crear sus propias historias. He aquí algunos temas de parques infantiles únicos para inspirar la imaginación de los niños de su comunidad:

  • Un barco pirata hundido: Anima a los niños a explorar los restos del naufragio y trepar por las estructuras enterradas. Utiliza diseños interesantes, como calaveras y huesos cruzados o anclas y sirenas.
  • Un tema inspirado en un tesoro: Junto con un diseño de barco pirata, podrías incluir diseños basados en un cofre del tesoro con colores dorados y plateados.
  • Un castillo con foso: Anima a los niños a simular que asaltan el castillo, montan a caballo o viajan por el foso.
  • Un bosque mágico y una casa en el árbol: Construye una casa en el árbol con formas caprichosas o crea estructuras forestales con elementos de cuento de hadas.
  • Diseños inspirados en la comida: Haz un tobogán con forma de plátano o estructuras para trepar con forma de manzana, hamburguesa o pera.

10. Centrarse en la habilidad

Crear un parque infantil que fomente la interacción con estructuras y elementos móviles puede ser bueno para los niños. Muchos estudios demuestran que interactuar con estructuras para trepar o elementos móviles puede mejorar las habilidades y el crecimiento de los niños. Según los CDC, cuando los niños practican ejercicio físico moderado o intenso durante una hora al día se fomenta un desarrollo y una actividad saludables.

Jugar en un parque infantil puede proporcionar a los niños un entrenamiento de todo el cuerpo que fortalece los brazos, el torso y las piernas. Incluso los sistemas cardiovascular y circulatorio pueden beneficiarse de los parques infantiles, ya que el flujo sanguíneo mejora con el aumento de la actividad.

Al centrar las estructuras de su parque infantil en el desarrollo de habilidades físicas, también puede mejorar lo siguiente:

  • Flexibilidad: Mejora la flexibilidad y el equilibrio con elementos como los escaladores.
  • Habilidades motrices: Anima a los niños a desarrollar su destreza, coordinación mano-ojo y habilidades motoras.
  • Control: Enseña a los niños a controlar sus movimientos con funciones de juego interactivas y estructuras desafiantes.
  • Corazón y pulmones: Las funciones del corazón y los pulmones se fortalecerán con el aumento de la actividad.
  • Los músculos: Fortalece los músculos ejercitando las piernas, los brazos y el tronco.
  • Sistema inmunitario: Mejora el sistema y las funciones inmunitarias de los niños.
  • Obesidad y diabetes: El ejercicio puede reducir el riesgo de diabetes u obesidad infantil.

Si se mejoran estas zonas, es probable que los niños de su comunidad estén más contentos y sanos. Utilice elementos como toboganes, escaladores y columpios para fomentar el juego activo y saludable. Los niños pueden desarrollar la velocidad, la fuerza, el equilibrio o la coordinación mientras disfrutan de una divertida estructura de juego con funciones interactivas.

Rodearse de ciencia

11. Rodéate de ciencia

Rodear su comunidad local de zonas de juego basadas en la ciencia puede ayudar a los niños a conocer diferentes términos y experiencias científicas. Por ejemplo, puede crear una zona de juegos inspirada en la botánica, la química o la física. Elija otras estructuras de juego que ayuden a educar a los niños mediante experiencias inmersivas e interactivas.

Por ejemplo, los niños pueden aprender los siguientes términos y lenguajes científicos:

  • Movimiento y fuerza: Enseña a los niños el movimiento y la fuerza mediante estructuras móviles, toboganes o balancines.
  • Rampas: Las rampas permiten a los niños aprender a mantener el equilibrio y la flexibilidad.
  • Vida animal: Crear un parque infantil con temática animal permite educar a los niños sobre la fauna local o mundial.
  • La gravedad: Los niños pueden aprender sobre la gravedad trepando por estructuras o muros altos.
  • El impulso: Los columpios y las estructuras móviles enseñan a los niños el impulso y la velocidad.
  • Equilibrio: Enseñe a los niños a mantener el equilibrio mediante escaladores, cuerdas, rampas o barras.
  • La luz: Algunos diseños de juegos pueden permitir enseñar a los niños sobre luces y sombras a través de agujeros o ventanas colocados de forma única.

Reinventar un tema popular

Si alguna de estas ideas no te interesa, siempre puedes recrear a tu gusto diseños populares de parques infantiles. Los niños seguirán disfrutando de tu diseño, aunque no hayas sido el primero en desarrollar la idea. Reinventar temas antiguos te da la libertad de añadir elementos que son exclusivamente tu aportación.

Algunos de los temas más populares para parques infantiles son los siguientes:

  • Tropical: Incorpora palmeras o recrea una selva tropical con animales y plantas. También puedes hacer una cabaña. Las piezas tropicales pueden encajar bien en zonas naturalmente más cálidas cercanas a la playa.
  • Bajo el agua: Muchos niños disfrutan con un parque infantil de temática submarina. Utiliza césped azul y estructuras que parezcan algas o corales. También puedes incluir diseños de animales como peces, pulpos, tortugas, ballenas y otros. Para que la zona sea más singular, incluye una estructura para trepar que recuerde a un naufragio.
  • Granja: Para las zonas rurales, los niños pueden disfrutar de una estructura de juego que parezca un granero o un tractor. También puedes incluir diseños de animales como vacas, gallinas, caballos y cerdos.
  • Ciudad: Una ciudad en miniatura animará a los niños a representar papeles e interactuar con sus compañeros y amigos. Puedes construir estructuras con forma de parque de bomberos, oficina de correos u hospital. Para añadir un toque local, incluye diseños inspirados en lugares emblemáticos de la zona para inspirar orgullo comunitario.

Crea un parque temático con Soft Play

Crea un parque infantil temático con Soft Play

Soft Play® es el líder mundial en la fabricación de productos y equipos para parques infantiles contenidos. Desde 1984, nos hemos dedicado a proporcionar formas divertidas de juego a través de nuestros innovadores diseños e instalaciones. Con estructuras en más de 60 países, Soft Play ofrece equipos fiables y accesibles para crear una comunidad inclusiva y diversa. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar con un representante.

Empieza a escribir y pulsa Enter para buscar